domingo, 23 de septiembre de 2012

TRICOTILOMANIA











Es la pérdida de cabello por el hecho de Jalarlo y retorcerlo de manera compulsiva hasta que se desprende.
Causas, incidencia y factores de riesgoCausas, incidencia y factores de riesgo
La tricotilomanía es un tipo de comportamiento compulsivo, cuyas causas no se comprenden con claridad.

Puede afectar hasta el 4% de la población. Las mujeres tienen una probabilidad cuatro veces mayor de resultar afectadas que los hombres.

Síntomas
Los síntomas generalmente comienzan antes de los 17 años. El cabello puede perderse por parches redondos o a lo largo del cuero cabelludo, causando un efecto de apariencia desigual. La persona se puede arrancar otras áreas de cabello, como las cejas, las pestañas y el vello corporal.

Estos síntomas se observan generalmente en los niños:

•Apariencia desigual del cabello
•Parches descubiertos o pérdida del cabello por toda parte (difusa)
•Bloqueo (obstrucción) intestinal si las personas se comen el cabello que se arrancan
•Halar, tirar o retorcer constantemente del cabello
•Negar el hecho de halarse el cabello
•El cabello que vuelve a crecer en áreas descubiertas se siente como cerdas
•Aumento de la tensión antes de halarse el cabello
•Otros comportamientos de autoagresión
•Sensación de alivio, placer o gratificación después de halarse el cabello
Signos y exámenesSignos y exámenes
Las personas con este trastorno a menudo buscarán primero la ayuda de un médico que trate problemas de la piel (dermatólogo).

Se puede extraer un pedazo de tejido (biopsia) para descartar otras causas, como infección del cuero cabelludo, y para explicar la pérdida del cabello.

Tratamiento
Los expertos no se ponen de acuerdo sobre los medicamentos para el tratamiento; sin embargo, la naltrexona y los inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina (ISRS) han demostrado eficacia en la reducción de algunos síntomas. La terapia conductual y el contracondicionamiento también pueden ser efectivos.

Expectativas (pronóstico)
Clásicamente, la tricotilomanía se limita a niños pequeños, quienes tienden a superar este comportamiento con el tiempo. Para la mayoría, halarse el cabello termina al cabo de 12 meses. Los niños que comienzan a halarse el cabello temprano (antes de los 6 años de edad) tienden a recuperarse mejor que los que comienzan más tarde.

Complicaciones

Las personas pueden tener complicaciones cuando se comen el cabello arrancado (tricofagia), ya que esto puede ocasionar obstrucción en los intestinos o llevar a desnutrición.

Prevención
La detección temprana es la mejor forma de prevención, porque lleva a un tratamiento oportuno. Asimismo, la disminución del estrés puede ayudar, debido a que éste puede incrementar el comportamiento compulsivo.

Nombres alternativo
Tricotilosis; Arrancamiento compulsivo del cabello

ReferenciasReferencias
Morelli JG. Disorders of the hair. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 18th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier;2007:chap 661.

Kratochvil CJ, Bloch MH. Trichotillomania across the life span. J Am Acad Child Adolesc Psychiatry. 2009;48:879-883.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. Se revisara a la brevedad posible