CURSOS


Talleres para padres


OBJETIVO: Se trabaja con la promoción de lascompetencias parentales positivas, ya que los niños al desarrollarse en un entorno seguro, se estará fomentando un desarrollo emocional más sano. Lo anterior facilita el que tengamos en el presente a mejores hijos y en un futuro, mejores adultos.
TEMARIO
Parentalisad sana: orientación sobre  los factores que componen el  buen trato en la infancia y la adolescencia. Fortaleciendo las competencias parentales positivas. Orientando sobre fortalezas y debilidades en el rol paterno, materno y de los cuidadores principales de los niños.
Limites, reglas y restricciones. Se trabaja con los padres  la implementación de regalas básicas y del dia a dia, de acuerdo a las edades de los niños. El limitar a tiempo y adecuadamente es parte de ser buen papá/mamá:
Educación sexual para niños y adolescentes. En este apartado se orienta a los padres sobre la información de índole sexual al  que todo niño y niña está expuesto. Se abordan las preguntas que los menores hacen y la mejor manera de orientarlos. Además se retoma  el manejo de la curiosidad,  un lenguaje adecuado y empático de acuerdo a su edad
Prevención y detección de Uso de Drogas. Se  proporciona a los padres información  respecto a las drogas más utilizadas en la actualidad por los jóvenes. Los síntomas que estos provocan, pero sobre todo como podemos prevenir el que niños y los jóvenes las consuman.
Orientación sobre los problemas más frecuentes en la infancia ( TDAH, Depresión, Ansiedad, Bullyng, Uso de drogas ).
Orientación  sobre el adecuado manejo sobre separación de los padres.
 Prevención de Violencia Intrafamiliar
Prevención de maltrato infantil.
Factores protectores del Desarrollo

Talleres para escuelas y maestros





OBJETIVOS: Dentro  del ámbito escolar los niños y los jóvenes tienen una oportunidad enorme de crecer, madurar y desarrollar muchas de sus habilidades. La escuela es también un lugar en donde se puede prevenir un gran número de  problemas en la infancia y la adolescencia.
En las escuelas, se trabaja con los maestros, alumnos y padres sobre temas o programas específicos, dentro de los cuales se encuentran:
TEMARIO

ü  Bullyng.
ü  La Escuela como promotor y garante  de los  derechos de los niños.
ü  Prevención de violencia escolar.
ü  La escuela como factor de resiliencia en la infancia y la adolescencia.
ü  Factores protectores del Desarrollo.
ü  Problemas emocionales mas frecuentes relacionados con el pobre desempeño escolar.
ü  Prevencion de uso de sustancias.
    Como trabajar en equipo: padres, maestros y alumnos. 


Curso para profesionales de la salud.





OBJETIVO: Orientar a los profesionales de la salud (Médicos, Enfermeras, Nutriologos, Psicólogos) en la detección y referencia de los trastornos mentales mas frecuentes dentro de la consulta externa. 
TEMARIO :

1. Revisar el desarrollo Psicológico normal y patológico.
2.Diagnostico oportuno de los Trastornos Psiquiátricos más frecuentes en el periodo infanto-juvenil.
3. Abordaje de los diversos Trastornos psiquiátricos y psicológicos más frecuentes en niños y adolescentes.
4. Detección oportuna de problemas sociales. (BULLING, ABUSO SEXUAL, VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.


Talleres para la comunidad en general



1. Taller de trastornos afectivos.
2. Taller de trastornos de la conducta.
3. Taller para pacientes/ familia con Esquizofrenia.
4. Taller para personas con Estrés post traumatico.
5. Taller para pacientes/ con Trastornos de alimentación.
6. Taller para familias con pacientes que padecen Alcoholismo.
7. Taller para padres y pacientes con TDAH.
8. Taller para pacientes/familia con Trastorno bipolar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario. Se revisara a la brevedad posible